Problema similar más sencillo
23 de Mayo de 2023
Resolver un problema similar más simple no es la estrategia más utilizada, según yo, porque puede confundirse con otras estrategias. Puede que se esté usando y al mismo tiempo no saber que se está usando. Por los problemas que yo he resuelto puede que me guíe más por ensayo y error pero ponerle el nombre de "resolver un problema similar más simple". Esta estrategia es más utilizada para aquellos problemas que al resolverlos por ensayo y error se hacen muy largos; entonces aquí se divide el problema en partes y vamos resolviendo el mismo problema solo que en partes más simples, valga la redundancia del nombre de la estrategia descrita.
Imaginemos que tienes una caja con 10 galletas y quieres repartirlas entre 2 personas de manera equitativa. ¿Cuántas galletas le corresponderían a cada persona?
En este caso, el problema consiste en dividir las 10 galletas de forma justa entre las dos personas. Para resolverlo, simplemente puedes dividir el número total de galletas (10) entre el número de personas (2). El resultado es que a cada persona le corresponderían 5 galletas.
Este es un ejemplo sencillo de un problema de división equitativa. En problemas más complejos, los números pueden ser mayores y las operaciones más complicadas, pero el principio básico sigue siendo el mismo: se trata de distribuir una cantidad de manera justa o equitativa entre un número determinado de partes o personas.
Espero que este ejemplo simplificado te ayude a comprender mejor el concepto de un problema similar más sencillo. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en hacerla!


La manera en la que retroalimento el tema me parece muy buena!
ResponderBorrar