Diferencias sucesivas
19 de junio de 2023
Ver el Siguiente video:
La diferencia sucesiva, también conocida como diferencia discreta o diferencia finita, se refiere a la operación matemática de calcular la variación entre términos consecutivos o en secuencia o conjunto de datos.
La diferencia sucesiva se obtiene al restar cada término de la secuencia al término que le sigue inmediatamente. El resultado de esta operación puede proporcionar información sobre los patrones de cambio o tendencias presentes en la secuencia.Por ejemplo, consideremos la siguiente secuencia de números: 2, 5, 8, 11, 14. Si calculamos las diferencias sucesivas, obtenemos:
5 - 2 = 3
8 - 5 = 3
11 - 8 = 3
14 - 11 = 3
En este caso, todas las diferencias sucesivas son iguales a 3. Esto sugiere que la secuencia tiene un incremento constante de 3 entre cada término.
La diferencia sucesiva se utiliza en diversas áreas de las matemáticas y las ciencias para analizar datos, identificar patrones y modelar fenómenos. También puede ser útil en el cálculo numérico y en la resolución de problemas que involucren cambios o variaciones discretas.
Y con esto concluimos el día de hoy.

Muy buen comentario la manera en la que mi compañera se desenvolvió en el tema
ResponderBorrar